
Programa Mejoramiento Genético Kiwi
NOMBRE
Programa Chile-Italia de mejoramiento genético del kiwi apoyado en la selección asistida por marcadores
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Rodrigo Infante
CO-INVESTIGADORES:
Tomás Cooper
Claudio Meneses
Cristian Araneda
DURACIÓN
72 meses
INICIO
Marzo de 2011
MONTO ADJUDICADO
$549.385.000
RESUMEN
El kiwi en el mundo se caracteriza por ser prácticamente un cultivo monovarietal, siendo “Hayward” la variedad que ocupa más del 90% de la producción. Chile es uno de los países más importantes en la producción y exportación de kiwi, sin embargo, el precio del producto chileno alcanza un 35,6% del precio del kiwi neozelandés en los mismos mercados y en los mismos periodos. Por otro lado, la productividad de los huertos chilenos, es aproximadamente 50% menor que la que se alcanza en Nueva Zelanda. Estas dos situaciones se deben, principalmente a que “Hayward” no alcanza los potenciales productivos ni cualitativos, debido a que esta variedad fue desarrollada para condiciones agro-climáticas diferentes a las chilenas y por ende, su potencial es limitado. También, existen razones de manejo que, en parte, explicarían este bajo estándar de la producción chilena. Es por eso que a través de este proyecto se busca a) generar nuevas variedades que respondan a los requerimientos de la industria local, y b) realizar estudios de la genética de la especie, enfocados a la generación de marcadores moleculares útiles para potenciar el mejoramiento genético apoyado en marcadores (MAB).
OBJETIVO GENERAL
Establecer un programa de mejoramiento genético (PMG) internacional de kiwi, apoyado en la selección asistida por marcadores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar marcadores moleculares asociados al sexo y calidad del fruto (tamaño, textura, SST, MS, AT, color de pulpa, vitamina C, fenoles) para su utilización en un esquema de MAB.
- Establecer las bases de un PMG, estableciendo poblaciones segregantes y evaluando el desempeño agronómico de líneas genéticas avanzadas generadas por el PMG de Udine.
- Desarrollar un modelo de gobernabilidad del PMG Chile-Italia, junto con un programa de transferencia tecnológica que vincule precozmente a las empresas mediante mejoramiento genético participativo.
RESULTADOS PARCIALES
Resultados de producción
Se han realizado cruzamientos dirigidos tanto en Chile como en Italia, los cuales han permitido obtener poblaciones de diferentes genotipos de Actinidia. Los seedlings generados, en su mayoría se encuentran en terreno, por lo que se han podido realizar evaluaciones en pre y postcosecha, generando fichas que permitirán la obtención de una línea genética avanzada, que destaque por su productividad y calidad de la fruta.Resultados de transferencia y negocios
La unidad experimental se encuentra establecida en Rinconada de Maipú, Estación experimental Germán Greve Silva, contando con dos huertos de seedlings. Junto con esto, el programa cuenta con un banco de germoplasma con distintas accesiones de Actinidia.Resultados de producción científica
A través del PMG Kiwi se ha desarrollado la selección precoz de individuos a través del marcador de sexo. Junto con esto, se construyeron mapas genéticos para una población de estudio, apoyando la validación del mejoramiento asistido por marcadores para el sexo de la flor, y el desarrollo de otros marcadores ligados a la calidad del fruto.Publicaciones Asociadas:
- Cifuentes-Esquivel et al., 2012. Marker assisted selection for sex determination in a kiwifruit breeding program.VII Reunión de Biología Vegetal, Pucón, Chile. 3 al 6 diciembre.
- Scaglione et al., 2014.A RAD-based linkage map of kiwifruit (Actinidia chinensis Pl.) and the map-position of genetic determinants of several traits of interest for breeders.VIII International Symposium on Kiwifruit, Chengdu, China. 18 al 22 septiembre.
http://www.actahort.org/members/showpdf?session=11367 - Scaglione et al., 2015. A RAD-based linkage map of kiwifruit (Actinidia chinenesis Pl.) as a tool to improve the genome assembly and to scan the genomic region of the gender determinant for the marker-assisted breeding.
http://link.springer.com/article/10.1007/s11295-015-0941-3 - Pinto et al., 2016.Molecular markers for early gender screening in kiwifruit (Actinidia spp.).XI Jornadas Científicas SOI 2016, en Bolzano, Italia, 14-16 septiembre.
Resultados de formación de capacidades
Finalmente, se han realizado diversas pasantías y visitas internacionales, que han permitido fortalecer la colaboración internacional y crear nuevas redes de colaboración.
Para mayor información visite la página del proyecto: www.actinidiachile.cl
Enlaces
- Entidad Financiante
- Fondo de financiamiento
- Beneficiaria principal
- Beneficiaria secundaria
Empresas Asociadas
- Agrícola La Ponderosa
- Biogold SouthAmerica
- Viveros Biotecnia
- Exportadora Campofrut
- Copefrut
- Exportadora Prize
- Comité del Kiwi
Interesado
- ASOEX
- FedeFruta