«Sweet Pekeetah” se adjudica un proyecto del VI Concurso de Investigación Tecnológica IDeA de FONDEF

La Universidad de Chile lideró el VI Concurso de Investigación Tecnológica IDeA de FONDEF 2017, de los 10 proyectos seleccionados a nivel nacional, la Casa de Bello nuevamente se posicionó como la institución número uno adjudicándose seis iniciativas, una de ellas es el proyecto «Sweet Pekeetah”: Un modelo tecnológico-comercial para una nueva variedad chilena de fruta, adjudicado por nuestro Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta.

Este proyecto se ejecutará en conjunto con la Facultad de Economía y Negocios, el INTA, la Universidad de O’Higgins y 6 empresas frutícolas nacionales.

‘Sweet Pekeetah’, variedad de ciruelo japonés desarrollada en Chile por nuestro laboratorio, ha sido validada por sus características sobresalientes de calidad sensorial y potencial de postcosecha. Es una ciruela de cosecha tardía que fue seleccionada el año 2012. Entre sus características destacables se mencionan su floración tardía (fines de septiembre), alta productividad, fruta grande, alto contenido de sólidos solubles, una pulpa que mantiene su textura crocante en pre y poscosecha.

El proyecto adjudicado presenta una oportunidad de obtener un producto frutícola diferente, que no es clasificable bajo los estándares actuales del grupo ciruela japonesa, que permitirá, basados en su época de cosecha tardía y su inconfundible calidad sensorial, destacar en una oferta monocromática y de baja calidad. Este proyecto podrá realizar el proceso de desarrollo del paquete tecnológico y de escalamiento productivo de una nueva variedad chilena destinada a la exportación y en particular a mercados lejanos demandantes de productos de calidad. Su fecha de cosecha, permitirá ampliar el calendario de oferta chilena a fechas posteriores a ‘Angeleno’, principal variedad exportada por Chile y que además exhibe una calidad sensorial discreta.

Los resultados del proyecto permitirán al sector enfrentar con mejores herramientas los desafíos que plantea el mercado tanto a nivel de consumidores intermedios (distribución) como finales. El desarrollo y validación del paquete tecnológico para “Sweet Pekeetah”, en conjunto con actores relevantes de la industria, permitirá alcanzar una transferencia efectiva de la nueva tecnología. Esto hará posible realizar de forma adecuada el diseño de nuevas plantaciones, lo que redundará en una mejor y mayor producción, en rendimiento y calidad de fruta exportable. Del mismo modo, el análisis de clientes y el planteamiento de un plan de marketing, entregará insumos valiosos para el desarrollo de futuras estrategias de comercialización de fruta chilena, tanto en el mercado interno como externo.

Además es importante destacar que esta variedad ya se protegió en Chile y está en vías de protección en Estados Unidos y Europa, lo que se concretará dentro de este proyecto.

Leave a reply