
Seminario Internacional Ciruelas Frescas – Nueva variedad «Sweet Pekeetah»
Con éxito se desarrolló el Seminario Internacional Ciruelas Frescas – Nueva variedad «Sweet Pekeetah», el pasado 18 de marzo 2021, en el marco del cierre del el proyecto titulado “Sweet Pekeetah”: un modelo tecnológico-comercial para una nueva variedad chilena de fruta, después de 30 meses de trabajo. El proyecto fue financiado por el programa IDeA I+D de FONDEF, ANID, y las instituciones beneficiarias fueron la Universidad de Chile y la Universidad de O’Higgins. La iniciativa fue además apoyada por las siguientes empresas privadas, Viveros Biotecnia de Espinosa y Urzúa Ltda., Frusan S.A., Viveros El Tambo Limitada, Chilfresh, Agrícola Garcés Limitada y Agrícola San José Limitada.
El seminario contó con dos destacados expertos internacionales: el Dr. Miguel Ángel Giacinti, especialista en comercio mundial de fruta fresca, que dictó la charla «Competitividad y proyección de la demanda internacional de la ciruela en fresco» y el Dr. David Ruiz, especialista en mejora genética de ciruelo, que dictó la charla «Mejora genética de ciruelo japonés».
Adicionalmente, el director del proyecto, el investigador Rodrigo Infante presentó los resultados alcanzados durante este proyecto en diferentes áreas del manejo de la variedad y resultados de la postcosecha. Por su parte el subdirector del proyecto, el investigador Rodrigo Uribe, presentó los resultados en la áreas de estudios con consumidores y el desarrollo de la marca para esta nueva ciruela.
En el seminario participaron 172 personas, con visualizaciones de Chile, España, Argentina, Brasil, México, Perú, Colombia y Hungría.
Puedes revisar nuevamente el seminario en nuestro canal YouTube aquí.
Leave a reply