Tecnología de Iluminación Agrícola – Avances en Acuerdos con China

En el marco de la reciente gira a China realizada por autoridades y académicos de la Universidad de Chile, que busca impulsar el desarrollo y la cooperación en diferentes materias como ciencia, tecnología e innovación, el profesor Rodrigo Infante se reunió con el señor Ruisheng Yue, secretario general y el señor Crane Yang, secretario ejecutivo de la ISA (International Strategic Analysis). ISA es un grupo líder mundial en sistemas inteligentes para los países, estudios económicos e investigación internacional de mercados, entregando información, análisis económicos, previsiones de mercado a empresas, gobiernos y universidades en más de 190 países alrededor del mundo.

La reunión se centró en las posibilidades de generar alianzas entre la Universidad de Chile y empresas de tecnología de la iluminación para la agricultura que están ligadas a ISA. En dicha oportunidad se fijó para el 12 de junio una reunión en Santiago con los mismos ejecutivos de ISA y académicos de la universidad. La reunión se concretó en la Rectoría de la Universidad de Chile con la participación del profesor Víctor Hugo Escalona y el Dr. Andrés Bórquez.

Foto 1. El profesor Rodrigo Infante, el decano Manuel Kukuljan, el decano Arturo Squella, el decano Francisco Martínez, el Vicerrector Flavio Salazar y la Dra. Zhuang Jia, directora general de Centro de Transferencia de Ciencia y Tecnología de China, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

 

Foto 2. Vista de la reunión sostenida en Beijing el 5 de junio entre autoridades y académicos de la Universidad de Chile con académicos y autoridades del Centro de Transferencia de Ciencia y Tecnología de China, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

 

Foto 3. Reunión en la Universidad de Chile el 12 de junio entre el profesor Víctor Hugo Escalona de la Facultad de Ciencias Agronómicas, el Dr. Andrés Bórquez del Instituto de Estudios Internacionales y el Dr. Crane Yang secretario ejecutivo de ISA.

Leave a reply