Sweet Pekeetah: La nueva ciruela de la U. de Chile que se abre paso en los mercados

La primera variedad de ciruela asiática del programa de mejoramiento de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile ha despertado el interés tanto de la industria chilena como de la mundial. En su tercera exportación comercial a la fecha, ha alcanzado alrededor de 1.300 toneladas, equivalente a unas 185.000 cajas, frutas cuyo principal destino es el mercado asiático.

La degustación de una fruta crocante, jugosa y con un alto nivel de dulzor, es -sin duda- un deleite para los paladares de la mayoría de las personas. Estos atributos tan apetecibles son los que caracterizan a la nueva variedad de ciruela ‘Sweet Pekeetah’, desarrollada por el Dr. Rodrigo Infante, académico y director del Programa de Mejoramiento Genético de Ciruelo de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile.

Esta nueva variedad, que debe su nombre al dulzor y las características pecas que se observan en su piel, comercialmente se denomina “Purple Honey”, «Purple» por el color característico de su piel y «Honey» por su alto contenido de azúcar. La fruta es el primer producto comercial del Programa de Mejora Genética del Ciruelo (MeCi) de la Universidad de Chile, proyecto que está siendo desarrollado comercialmente en Chile por un grupo de 10 prestigiosas empresas exportadoras de fruta fresca.

Noticias Universidad de Chile

Lee la nota completa aquí

Leave a reply