• Avenida Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago
  • +562 2978 5851
  • mejoramientofrutal.agronomia@uchile.cl
  • esEspañol (Spanish)
  • enEnglish
logo Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Qué Hacemos
    • Equipo de Trabajo
    • Infraestructura
      • Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta
      • Estación Experimental Germán Greve Silva
  • Investigación
    • Proyectos Desarrollados
    • Publicaciones
      • Revistas Científicas
      • Capítulos de libros
      • Memorias y Tesis
        • Pregrado
        • Postgrado
  • Variedades
  • Marcas
  • Vinculación
    • Colaboraciones de Investigación
    • En la Prensa
  • Noticias
  • Contacto
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Qué Hacemos
    • Equipo de Trabajo
    • Infraestructura
      • Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta
      • Estación Experimental Germán Greve Silva
  • Investigación
    • Proyectos Desarrollados
    • Publicaciones
      • Revistas Científicas
      • Capítulos de libros
      • Memorias y Tesis
        • Pregrado
        • Postgrado
  • Variedades
  • Marcas
  • Vinculación
    • Colaboraciones de Investigación
    • En la Prensa
  • Noticias
  • Contacto

En la Prensa

  • Home
  •  
  • En la Prensa
.
    • 22 AGOSTO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    «Efecto del almacenamiento prolongado bajo atmósfera controlada sobre la calidad de cerezas Regina»

    Chile se posiciona como el principal exportador de cerezas del hemisferio sur, donde sus principales competidores son Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Por otra parte, el principal destino de las exportaciones del país corresponde a China, donde los arribos de cereza nacional comienzan a mediados de octubre para finalizar a mediados de marzo. Esta

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 22 AGOSTO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    «Avances en la producción de cerezas bajo coberturas»

    La cobertura de huertos es una técnica cada vez más difundida entre los productores de cerezas de Chile y el mundo para mitigar los efectos negativos del clima sobre la producción, tales como daños en flores y frutos por lluvias en la floración y cosecha, así como también del daño por estrés de radiación solar

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 14 AGOSTO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Seminario UFRO abordará los desafíos para la producción sostenible e innovación del avellano europeo

    El próximo viernes 23 de agosto, se realizará en la Universidad de La Frontera el seminario “Avellano Europeo: Desafíos para la producción sostenible e innovación en el sur de Chile”, de 9:00 a 14:00 horas en el auditorio Hernán López Villanueva, ubicado en el primer piso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. El seminario es gratuito con cupos limitados

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 9 AGOSTO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Zona sur de Chile se presenta como potencial exportador de cerezas

    A medida que la industria de cerezas de Chile se fortalece, nuevas innovaciones, ventanas y sistemas productivos van surgiendo con el fin de potenciar un sector que genera grandes beneficios para sus actores. Es en ese marco que se desarrolló el Segundo Coloquio del Cerezo a finales el 19 julio, en la Universidad de Concepción sede

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 22 JULIO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Analizan actual escenario de los cerezos y desafío del área en agronomía UDEC

    En el marco del Programa Corfo, “Centro para la Investigación e Innovación en Fruticultura para la Zona Sur”, donde la Universidad de Concepción participa como co-ejecutor, junto con la Universidad de Chile, se desarrolló esta mañana el segundo coloquio técnico, denominado “Avances para la producción eficiente y sostenible de cerezas de exportación en la zona sur”,

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 27 JUNIO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Coloquio de cerezas analizará producción eficiente y sostenible en sur de Chile

    La industria de las cerezas ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años, con Chile destacándose por su papel como principal exportador del fruto a nivel mundial; alcanzando en la temporada 2018/19 las 180.342 toneladas. En esa línea, es que a lo largo del territorio se ha realizado un trabajo importante por expandir el cultivo y desarrollar

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 20 MAYO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Los desafíos de Sweet Pekeetah la nueva variedad de ciruela creada por la U.Chile

    La Universidad de Chile lleva adelante el proyecto: “Sweet Pekeetah”: Un modelo tecnológico-comercial para una nueva variedad chilena de fruta (IT17I0069), financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef de Conicyt. El objetivo del proyecto es generar una variedad chilena de ciruela que sea comercializable y que permita posicionarla en el

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 17 MAYO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    «Sweet Pekeetah» se denomina la primera variedad de ciruela creada por la Facultad de Ciencias Agronómicas

    «Sweet Pekeetah» se denomina la primera variedad de ciruela creada por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile, a través de su Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta. La ciruela japonesa, que fue inscrita en 2017 en el SAG, salió triunfante del estudio que puso a prueba su calidad

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 17 MAYO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Destacan ciruela creada por U. de Chile por su calidad sensorial y durabilidad

    La Universidad de Chile lleva adelante el proyecto: “Sweet Pekeetah”: Un modelo tecnológico-comercial para una nueva variedad chilena de fruta (IT17I0069), financiado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, Fondef de Conicyt. El objetivo del proyecto es generar una variedad chilena de ciruela que sea comercializable y que permita posicionarla en el

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 15 MAYO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Dulzor, firmeza y vida poscosecha, los atributos de una nueva variedad de ciruela chilena

    La ciruela es una fruta que está siendo mirada con atención por la industria de exportación de productos frescos en Chile, por su gran potencial agroeconómico. Con ese fin es que diversas iniciativas se están desarrollando para encontrar la mejor variedad que permita posicionar al país como un exportador clave de ese sector de la

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 22 MARZO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Nuevas variedades frutales de la Universidad de Chile se abren paso en los grandes mercados internacionales

    En seis años, variedades de duraznos y nectarines desarrolladas por el Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta de la Universidad de Chile, han alcanzado unas 350 hectáreas plantadas y cerca del 20 por ciento de las ventas de plantas a nivel nacional. A las proyecciones de crecimiento en este ámbito, se suma

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
    • 21 MARZO, 2019
    • 0 COMENTARIOS

    Con herramientas genéticas, científicos chilenos logran que duraznos y nectarines duren hasta 50 días

    ¿Cuánto dura el viaje de la fruta chilena a China? El traslado en barco puede ser de un mes, aunque el proceso completo (cosecha, embalaje, estiba, desestiba, etc) llega a los 45 días. El gigante asiático, un mercado de exportación tan lejano como exigente, representa un gran desafío para la industria frutícola chilena. En su extenso

    Leer más
    • Calidad de la Fruta
    • En la Prensa
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Proyectos

  • En Ejecución
  • Desarrollados
  • Galerías

    Registro

  • Enlaces

    Ver más

  • Contacto

    Formas de Contacto

.

.

© Copyright - Mejoramiento Frutal desarrollado por DM5.cl