Agrónomos de la U. de Chile crearon variedad de ciruela que se vende en el exigente mercado chino
Un total de 100 hectáreas de plantaciones, ubicadas en la regiones Metropolitana, de O’Higgins y del Maule, le bastaron para despegar a la variedad de ciruela Sweet Pekeetah, llamada así por su gran dulzor y las pecas o puntos de su piel. De esa producción surgieron las cerca de 185.000 cajas que terminaron en el exigente mercado chino.
«Este fue el primer año que se exporta masivamente. Salieron 1.300 toneladas -a través de diez empresas exportadoras chilenas- y el 92% de eso fue a China, el mercado objetivo. El resto llegó a Brasil y Estados Unidos», explica Rodrigo Infante, académico y director del Programa de Mejoramiento Genético del Ciruelo, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, lugar de nacimiento del ilustre fruto.
Las Últimas Noticias – Edición 5 de abril de 2023
Lee la nota completa aquí
Leave a reply