
El director del proyecto, Dr. Rodrigo Infante, participó en la última versión de la feria Fruit Attraction, realizada en Madrid, desde el 22 hasta el 24 de octubre pasados. La Fruit Attraction es una de las importantes ferias internacionales del sector de frutas y hortalizas, y es el punto de encuentro comercial de todo el
Read moreEl origen de la Granja En el marco de la reciente gira a China realizada por autoridades y académicos de la Universidad de Chile, que busca impulsar el desarrollo y la cooperación en diferentes materias como ciencia, tecnología e innovación, el profesor Rodrigo Infante de la Facultad de Ciencias Agronómicas visitó la Granja Agrícola Demostrativa
Read moreEn el marco del Programa “Centro para la Investigación e Innovación en Fruticultura para la Zona Sur” (16PTECFS-66647), el cual es apoyado por CORFO, se desarrollará el Seminario Internacional en Postcosecha, el cual contará con las exposiciones del Dr. Manuel Serradilla del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)-España. El trabajo del Dr. Serradilla
Read moreEn el marco del Programa “Centro para la Investigación e Innovación en Fruticultura para la Zona Sur” (16PTECFS-66647), el cual es apoyado por Corfo, se desarrollará el Seminario y Workshop: «Desafíos de la Postcosecha para Cerezas de Exportación de Alta Calidad» como un acercamiento entre la industria y la academia, para abordar temas de actualidad
Read moreEn el marco del Programa Corfo “Centro para la Investigación e Innovación en Fruticultura para la Zona Sur” se desarrollará el Seminario Avellano 2019 “Desafíos para la producción sostenible e innovación en el Sur de Chile” que tiene el propósito de dar a conocer y debatir los resultados de la temporada y las distintas problemáticas
Read morePrograma Corfo «Centro para la Investigación e Innovación en Fruticultura para la Zona Sur» y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, le invitan cordialmente a participar del Segundo Coloquio Técnico «Avances para la producción eficiente y sostenible de cerezas de exportación en la zona sur» Esperamos contar con su valiosa asistencia en
Read moreEn el marco de la reciente gira a China realizada por autoridades y académicos de la Universidad de Chile, que busca impulsar el desarrollo y la cooperación en diferentes materias como ciencia, tecnología e innovación, el profesor Rodrigo Infante visitó el Instituto de Fruticultura de la Academia de Ciencias Agrícolas de Jiangsu en Nanjing y
Read moreEn el marco de la reciente gira a China realizada por autoridades y académicos de la Universidad de Chile, que busca impulsar el desarrollo y la cooperación en diferentes materias como ciencia, tecnología e innovación, el profesor Rodrigo Infante se reunió con el señor Ruisheng Yue, secretario general y el señor Crane Yang, secretario ejecutivo
Read moreCarolina Kusch, encargada del Área de Transferencia y Propiedad Intelectual del Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta fue entrevistada por la periodista Verónica Díaz, en el programa El Agro de la Radio Agricultura. Conversaron acerca de la nueva variedad de ciruela ‘Sweet Pekeetah’, desarrollada por la el programa de Mejoramiento Genético que
Read moreNuevas variedades de durazno (Prunus persica L. Batsch), “Andesduuno‟; variedades de Nectarín (Prunus persica L. Batsch) denominadas: ‘Andesnecuno’; ‘Andesnecdos’; ‘Andesnectres’; Andesneccuatro’, todas desarrolladas por el Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta, de la Universidad de Chile, en el marco del proyecto: “Fortalecimiento del Mejoramiento Genético del Duraznero Mediante la Vinculación Internacional y
Read moreEn el marco de la Fruittrade 2018, nuestro equipo organizó el módulo de Frutales de Carozo, desarrollado el 04 de octubre. Los expositores de esta instancia fueron Rodrigo Infante, líder del programa, Gregory Reighard, Profesor Emérito de Horticultura, Universidad de Clemson, EE.UU y como moderador Gabino Reginato, investigador.
Read moreNuestro equipo ha sido nominado en la categoría Equipos de Investigación de los Premios de Transferencia Tecnológica 2018. El objetivo de este reconocimiento es dar a conocer el trabajo de equipos de investigación y desarrollo, en el marco de casos de transferencia tecnológica conseguidos entre julio de 2017 y junio de 2018.
Read moreContacto: mejoramientofrutal.agronomia@uchile.cl Teléfono: +56229785851
Read moreCarolina Kusch, encargada del Área de Transferencia y Propiedad Intelectual del Laboratorio de Mejoramiento Genético y Calidad de la Fruta fue entrevistada por el conductor Alfredo Campusano, en el programa Conexión Empresarial de la Radio Universidad de Chile. Conversaron acerca de los programas de Mejoramiento Genético que lleva a cabo la Universidad de Chile, liderados
Read more